XIX Premio “JÓVENES ANDALUCES CONSTRUYENDO EUROPA – JACE”
La Red de Información Europea de Andalucía convoca el XIX Premio JÓVENES ANDALUCES CONSTRUYENDO EUROPA – JACE, cuyo objetivo consiste en promover el conocimiento de la Unión Europea entre el alumnado y personal docente de los centros educativos existentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Su finalidad es fomentar y divulgar la dimensión europea en la educación y el mutuo entendimiento entre el alumnado de los centros educativos andaluces mediante trabajos sobre la Unión Europea. En este premio participan alrededor de 200 alumnos y alumnas de toda Andalucía.
Convocatoria 2025
Participantes
Grupos de 15 a 22 alumnos/as de 4º de ESO, 1º de Bachillerato y/o 1º de grado medio de Formación Profesional, 1 o 2 profesores/as. Podrán participar todos los centros educativos andaluces públicos, concertados y privados.
Cómo participar
Presentación del formulario de solicitud (Anexo I) cumplimentado con su propuesta de presentación/escenificación sobre el tema europeo previsto para su centro EUROPE DIRECT de referencia, o para la Secretaría General de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación en el caso de la provincia de Jaén.
Plazo límite de presentación del formulario de solicitud (Anexo I): 14 de febrero de 2025
Los contenidos del formulario deberán reflejar:
Una vez revisados todos los formularios presentados en la primera fase, el jurado dará a conocer los centros educativos finalistas que pasarán a la segunda fase del concurso.
Los grupos de los centros educativos finalistas de todas las provincias andaluzas participarán en el encuentro que se celebrará en el Centro Eurolatinoamericano de la Juventud (CEULAJ) en Mollina, Málaga, los días 23 y 24 de abril de 2025, donde escenificarán/presentarán los trabajos previamente propuestos en el Formulario de Solicitud (Anexo I) durante la Fase I. La escenificación/presentación de los trabajos tendrá una duración máxima de 20 minutos.
Plazos
Premio
Documentación. Puedes descargarla completa en el siguiente LINK.
Categoría: Sin categorizar