El Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación entró en vigor el pasado 8 de agosto en toda la Unión Europea. El nuevo Reglamento aporta muchos beneficios a los periodistas, ciudadanos y empresas de medios de comunicación, al ofrecer a los prestadores de servicios de medios de comunicación una mayor seguridad jurídica y mejorar su independencia.
El Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación está concebido para reforzar la libertad, la independencia y el pluralismo de los medios de comunicación en el mercado interior de la UE. Ofrece, entre otras cosas, una mayor protección a los periodistas, garantiza una financiación adecuada y la libertad editorial de los medios de comunicación de servicio público, evita la retirada injustificada de contenidos mediáticos por parte de las plataformas en línea de muy gran tamaño y crea el Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación.
Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, ha declarado: «La entrada en vigor del Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación marca un hito en nuestros esfuerzos por fomentar un entorno mediático más sólido y seguro en la UE. Los proveedores de medios de comunicación podrán disfrutar de una mayor seguridad jurídica, los periodistas gozarán de una mayor protección, también frente a los programas espía y la divulgación de sus fuentes, y los ciudadanos podrán disfrutar de unos medios de comunicación más plurales e independientes en toda la UE».
Michael McGrath, comisario de Democracia, Justicia y Estado de Derecho, ha declarado: «Los medios de comunicación independientes son la columna vertebral de todas las democracias. Con la entrada en vigor del Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación, los medios de comunicación y los periodistas de toda la UE gozan de salvaguardias sin precedentes, y los ciudadanos pueden confiar en que las noticias que reciben se basan en hechos y no en intereses comerciales o políticos». La mayoría de las disposiciones del Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación se aplican de inmediato, mientras que las restantes —que se refieren a los derechos de los usuarios de personalizar las ofertas de los medios de comunicación en dispositivos e interfaces y a controlar el acceso a los servicios de medios de comunicación— entrarán en vigor el 8 de mayo de 2027.
Categoría: Sin categorizar