Noticias

En La Rinconada, a las afueras de Sevilla, un nuevo centro de formación profesional ayuda a los jóvenes a empezar una carrera profesional en una de las industrias más dinámicas de Andalucía: la ingeniería aeronáutica. 

El Centro Integrado de Formación Profesional Aeroespacial de Javier Imbroda es el mayor proyecto de infraestructura educativa de la región de los últimos años, que forma parte de una iniciativa más amplia del FSE+ de 99,4 millones de euros para reforzar la EFP dual en Andalucía.

Diseñada como instalación de referencia en España, el centro reúne toda la formación profesional relacionada con la ingeniería aeronáutica y, en general, de la aeronáutica. Ofrece doce ciclos de formación intermedia y de nivel superior que combinan el aprendizaje en el aula con la experiencia práctica en el sector.

Su ubicación no es casual. El centro se encuentra cerca de centros industriales clave como el aeropuerto de San Pablo, el Parque Tecnológico Aeroespacial Aerópolis y las instalaciones de mantenimiento de EADS-CASA y Ryanair. Sevilla también es la sede de la Agencia Espacial Española. Situando a los estudiantes cerca de la zona en la que opera la industria, el centro proporciona un puente directo entre la formación y el empleo.

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, describió el centro como un compromiso estratégico con la tecnología y la innovación: «Conozco bien las capacidades del centro y el doble resultado que puede lograr: ofrece un empleo cualificado para los estudiantes y representa un aliciente adicional para que las empresas tecnológicas se fijen en Sevilla».

Vincular capacidades y mercado laboral

El centro Javier Imbroda forma parte de un impulso más amplio en Andalucía para ampliar y modernizar la formación profesional. El núcleo de este esfuerzo es el aumento de la educación y formación profesionales duales (EFP dual), un modelo que combina el estudio con períodos de prácticas estructurados. El objetivo es ofrecer a los estudiantes competencias prácticas y ayudar a los empleadores a encontrar trabajadores formados en sectores emergentes y en evolución.

En total, se espera que se beneficien más de 23 500 estudiantes de toda la región. La expansión se considera de importancia estratégica y está en consonancia con los objetivos europeos de promover la inclusión, apoyar a los jóvenes y reforzar la cohesión social.

El Gobierno andaluz considera que la EFP dual es clave para hacer frente al abandono escolar y permitir que los jóvenes tengan acceso al mercado laboral. «La formación profesional dual es el mejor plan de empleo juvenil y la mejor herramienta para acabar con el abandono escolar», afirmó Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía. «Ofrece oportunidades a los jóvenes y refuerza la capacidad y la competitividad de la región al proporcionar a las empresas capital humano formado». 

En los últimos seis años, Andalucía ha añadido 57 000 nuevas plazas de EFP, ha creado 880 nuevos ciclos de formación y ha contratado a más de 3 000 profesores. En la actualidad, la región ofrece casi 168 000 plazas en EFP dual, su mayor oferta hasta la fecha. 

Una inversión más amplia de la UE en capacidades y empleo

El programa más amplio del FSE+ para Andalucía asignará más de 2 100 millones euros entre 2021 y 2027. Apoya los esfuerzos realizados en toda la región para impulsar el empleo, mejorar la educación y luchar contra la desigualdad, contribuyendo a construir una economía más competitiva, cohesionada e inclusiva para el futuro.

Datos del proyecto

Nombre del proyecto — Aumento de la oferta de formación profesional dual

Países — España

Organización — Dirección General de Formación Profesional — Consejería de Desarrollo Educativo y Formación — Junta de Andalucía

Participantes — 23 566

Inicio del proyecto — 2024

Fin del proyecto — 2028

Presupuesto total — 116 938 189 EUR

Contribución del presupuesto de la UE — 99 397 461 EUR

Categoría: Sin categorizar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *