El Centro de Información Europe Direct de la Delegación de Empleo y Desarrollo Sostenible de la Diputación de Granada organiza esta sesión informativa con el objetivo de dar a conocer las posibilidades que los Programas Europa Creativa – Cultura y el Programa de Ciudadanía, Igualdad, Derechos y Valores brindan a las entidades locales de la Provincia de Granada para el desarrollo de proyectos de cooperación cultural europea, participación democrática, intercambios de ciudadanía (hermanamientos y redes de ciudades), igualdad, derechos sociales, lucha contra la discriminación y violencia.
IMPARTE: Personal del Punto Europeo de Ciudadanía y Europa Creativa del Ministerio de Cultura y Deporte.
INSCRIPCIONES: A través del siguiente link, una vez inscrito el día antes del evento recibirá el enlace zoom de acceso a la sesión. PINCHAR AQUÍ
PRIORIDAD DE INSCRIPCIÓN: Hasta límite de aforo de la Plataforma ZOOM, con prioridad para el personal de las entidades locales de la provincia de Granada.
PROGRAMA EUROPA CREATIVA – CULTURA. PROYECTOS DE COOPERACIÓN EUROPEA
Esta acción apoya proyectos en los que participen una gran diversidad de agentes activos en diferentes sectores culturales y creativos, para llevar a cabo un amplio espectro de actividades e iniciativas.
Los proyectos pueden cubrir uno o más sectores creativos y culturales y pueden ser interdisciplinarios.
Se financian tres tipos de proyectos, con una duración máxima de 48 meses.
Se apoyarán proyectos de cooperación que contribuyan a alguno de los siguientes objetivos:
Objetivo 1 – Creación y circulación transnacional: fortalecer la creación y circulación transnacional de obras y artistas europeos. Los proyectos deberán tener en cuenta el nuevo contexto, como la salud o las preocupaciones ambientales, e integrar formas innovadoras (digitales) de producir y difundir contenido.
Objetivo 2 – Innovación: mejorar la capacidad de los sectores cultural y creativo europeos para fortalecer talentos, innovar, prosperar y generar empleo y crecimiento.
Además de contribuir a los objetivos mencionados, se dará prioridad a los proyectos que aborden al menos una (y no más de dos) de las siguientes prioridades:
PROGRAMA DE CIUDADANÍA, IGUALDAD, DERECHOS Y VALORES
El Programa se desglosa en los siguientes capítulos:
Se centra en la protección, la promoción y la concienciación en materia de derechos, facilitando apoyo financiero a las organizaciones de la sociedad civil activas a escala local, regional, nacional y transnacional en la promoción y el desarrollo de estos derechos, intensificando también de ese modo la protección y promoción de los valores de la Unión y el respeto del Estado de Derecho y contribuyendo a la construcción de una Unión más democrática, al diálogo democrático, a la transparencia y a la buena gobernanza
1) Promover la igualdad y prevenir y luchar contra las desigualdades y la discriminación por motivos de sexo, de origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual, y respetar el principio de no discriminación
2) Apoyar, potenciar y aplicar políticas globales dirigidas a:
3) Proteger y promover los derechos de la ciudadanía de la Unión y el derecho a la protección de los datos de carácter personal.
1) Apoyar proyectos dirigidos a recordar momentos decisivos de la historia moderna europea, como la llegada al poder de regímenes autoritarios y totalitarios, incluidas sus causas y consecuencias, y proyectos dirigidos a concienciar a los ciudadanos europeos sobre su historia, cultura, patrimonio cultural y valores comunes, mejorando así su comprensión de la Unión, de sus orígenes, su finalidad, su diversidad y sus logros, así como de la importancia de la comprensión y la tolerancia mutuas;
2) Promover la participación de los ciudadanos y de sus asociaciones representativas en la vida democrática y cívica de la Unión y su contribución a ella, dándoles la posibilidad de expresar e intercambiar públicamente sus opiniones en todos los ámbitos de actuación de la Unión;
3) Promover los intercambios entre ciudadanos de diferentes países, en particular a través del hermanamiento de ciudades y de redes de ciudades, con el fin de que puedan percibir en la práctica la riqueza y la diversidad del patrimonio común de la Unión y de concienciarlos de que dicha riqueza y diversidad constituyen una sólida base para un futuro común.
1) Prevenir y combatir en todos los niveles toda forma de violencia de género contra las mujeres y las niñas, así como la violencia doméstica, también mediante el fomento de las normas establecidas en el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica (Convenio de Estambul);
2) Prevenir y combatir toda forma de violencia contra niños, jóvenes y otros grupos de riesgo, como las personas LGBTIQ y las personas con discapacidad;
3) Apoyar y proteger a todas las víctimas directas e indirectas de las formas de violencia a que se refieren los apartados 1 y 2, como las víctimas de la violencia doméstica perpetrada en el seno de la familia o de las relaciones íntimas, incluidos los menores huérfanos a consecuencia de delitos de violencia doméstica, y apoyar y garantizar el mismo nivel de protección en toda la Unión para las víctimas de la violencia de género.
MÁS INFORMACIÓN: Europe Direct Provincia de Granada / 958804911 / europadirectogranada@dipgra.es
Categoría: Sin categorizar